- lacasalegislatura
El trabajo detrás del logro de nuestro segundo sello verde
Actualizado: 24 ago 2022
NUESTROS EQUIPOS
La sustentabilidad no solo cumple un rol esencial en la Legislatura, sino que es una forma de trabajo y una “tradición”, como lo definió Alejandro Bottini, director general de la Dirección de Modernización, Sustentabilidad y Fortalecimiento Institucional.

El compromiso es clave cuando hablamos de sustentabilidad, porque significa crear hábitos, educar e involucrarse. Es por eso que este mes queremos destacar y felicitar al equipo de Modernización, responsables de la segunda estrella del “Sello Verde” en la Legislatura. El mismo está compuesto por Alejandro Bottini Bulit (Director General), Alberto Conde (Director de Planta), Sebastián Vazquez (Responsable Sistema de Calidad), Estella Aguirre y Tomás Gennaro.
Dentro de nuestra Casa, su rol es posicionar a la Legislatura como referente en lo relativo a la modernización, acceso a la información pública, participación ciudadana y sustentabilidad, mediante la implementación de proyectos. Como por ejemplo el reciclado de desechos orgánicos, la instalación de la compostera, la separación de residuos y otros.
Esto los convierte en una dirección transversal a todas las áreas, ya que para lograr continuar y reforzar este camino hacia una casa más moderna, es necesario que los procesos se lleven a cabo en todos los sectores. Lo que significa que necesitan el apoyo y compromiso de todos/as los/as trabajadores/as.
Capacitaciones, actividades, concientización, controles e inspecciones fueron algunos de los engranajes necesarios para lograr esta segunda estrella. ¿Cómo fue el camino? En primera persona, Alejandro nos cuenta este proceso:
“Iniciamos las actividades de capacitación y concientización oficina por oficina dentro del Palacio Legislativo, con una recepción muy positiva por parte de los trabajadores y las trabajadoras de la casa.”
Como podemos ver, los/as trabajadores/as son un pilar clave a la hora de lograr esta estrella, ya que el cuidado del ambiente y las acciones diarias, no se logran individualmente, sino que son tarea de equipo.
“Posteriormente recibimos controles por parte del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, quienes verificaron el recorrido de los residuos generados y la separación y recolección de los mismos. También se inspeccionaron cuestiones como: cartelería, existencia de información en los distintos tachos negros y verdes y su correcta distribución. Para finalizar, y luego del cumplimiento de recaudos administrativos, fuimos auditados integralmente en el Palacio Legislativo por parte de autoridades del Ministerio.”
Brevemente, este es el trayecto de un gran logro. Sin embargo, Alejandro destacó que no hubiese sido posible sin el trabajo de la Dirección General de Obras y Servicios Operativos y la empresa proveedora de limpieza. Ellos son los actores centrales en esta certificación porque son quienes hacen posible el reciclaje y la compostura.
¡Atentos! Porque el sello verde no es el final de la carrera. Los equipos siguen trabajando por una casa más sustentable. El objetivo es aumentar el reciclaje y reutilización en todo sentido. Para esto, los próximos pasos son continuar la profundización del uso de la compostera y perfeccionar el proceso de separación de desechos de origen. Lo que significa hacer un chequeo doble sobre la basura de los tachos verde y negro, generando más material reciclable y menos desechos para ser retirados por la empresa de recolección.

¡Felicitaciones al equipo de Modernización y a todos/as los/as trabajadores/as de la Legislatura por hacer esta estrella posible!