- lacasalegislatura
“Me conmueve ser una referente de esta casa": Vida Morant reflexiona sobre el Mes del Orgullo

Junio es el Mes Internacional del Orgullo LGBTIQ+, y las comunidades y activistas por la diversidad sexual celebran su orgullo y remarcan a lucha que más mueve: la igualdad.
Sin dudas, Vida Morant una las referentes de nuestra Casa. Como mujer trans e integrante del grupo de Guías Educativas del área de visitas guiadas, reflexiona sobre qué significa el Orgullo para ella, y lo que le representa tener un trabajo y estar integrada a sociedad, a diferencia de muchas otras compañeras que sueñan un empleo estable y formal.
En este sentido, Morant asegura que hay que ubicar al Orgullo como “un proceso y una lucha fuerte” para derribar “los obstáculos que se interponían” para conseguir derechos básicos, y que “aún continua”.
¿Qué significa el Orgullo para vos?
“En mi vivencia personal este orgullo estuvo siempre ligado a la conquista del progreso en materia de derechos, a la realización colectiva y también subjetiva, a desarrollar y promover la visibilidad de nuestras identidades para derribar mitos y prejuicios, y así alcanzar un sentido de pertenencia en la sociedad y humanizar nuestra existencia frente a la feroz mirada de la discriminación del guion cultural”, explica.
¿Qué representa ser una mujer trans en una institución pública e importante como la Legislatura?

Creo que se torna sumamente interesante dar vuelta este interrogante y respondernos, en su lugar, qué implicó para la Legislatura —durante estos casi 11 años que llevo prestando servicio en ella— la presencia de una identidad trans. Mi labor empalma directamente con un cono de luz que me pone de lleno, de cara visible, con el público que asiste a nuestro palacio legislativo.
Es notable, a mi parecer, el hecho de que tan solo una presencia se convierte en un signo mucho más poderoso que cualquier discurso sobre este tema. Apuesto a que ninguna de las escuelas primarias, de nivel medio o terciarias que concurrieron para una visita imaginaron encontrar a una mujer trans recibiéndoles como guía educativa. En esto consiste el concepto de visibilidad del que tanto se habla en este mes del orgullo. Imaginemos por un instante cuánto se magnificaría este impacto si encontráramos a diario a una persona trans como docente de una escuela, ingeniera responsable de una obra pública o a cargo de una Dirección General en el ámbito público.
Nuestra presencia es la clave esencial e ineludible para legitimar la dignidad de nuestra existencia en el ámbito social, especialmente a través de nuestro desarrollo en el trabajo. No se aprende sobre la diversidad sexual o las identidades trans tan solo en una clase de ESI, sino que se aprende y se apropia en el contacto humano y cotidiano con nosotras en el ámbito público.
¿Cuál es la situación de otros compañeros/as trans que conozcas y qué crees que queda aún pendiente?
Una pequeña porción de la población trans logró ingresar al trabajo formal a través de legislaciones como la Ley de Identidad de Género y el Cupo Laboral Trans.
Sin embargo, considero importante reflexionar sobre el hecho de que un cupo laboral aplicado de manera aislada en relación con otras circunstancias esenciales en la vida de las personas trans, tales como el acceso a la salud y a la vivienda digna, pero fundamentalmente el acceso a una educación con diseños curriculares específicos, que logren reparar todos los años perdidos en la marginalidad y ofrezcan un proyecto formativo capaz de cualificar el desempeño en nuestros ámbitos de trabajo.

Por último, Vida, quien hace más de una década se encuentra en nuestra Casa, celebra formar parte de la Legislatura y ser ese “rostro del Orgullo” que abrazó toda su vida”.
“Me conmueve ser una referente de esta casa, no solo en materia de diversidad sexual e identidad de género, sino sobre todo como un recurso humano que articula en lo cotidiano con las autoridades y con sus pares para construir un espacio público más justo, más democrático e igualitario”, cerró.
¡Gracias Vida por celebrar el Orgullo con nuestra Casa!