Nos preparamos para el Día Internacional de la Tierra: medimos nuestra huella de carbono

Con motivo de la previa al Día Internacional de la Tierra, que se conmemora el próximo 22 de abril, arrancamos a medir la huella de carbono, con el objetivo de conocer el impacto, y generar las acciones necesarias para reducirlo y compensarlo.
La medición se realizó hasta el 31 de marzo inclusive a través de una encuesta de tres preguntas, que surgió luego de la firma del Convenio de Colaboración entre la Legislatura y la Asociación Sustentar.
En este sentido, conocer la huella de carbono permitirá elaborar un inventario de gases de efecto invernadero (GEI) representativo de las emisiones reales de la Institución, registrando las principales fuentes de este hecho; identificar estrategias eficientes de descarbonización, en términos de costo-beneficio; y planificar objetivos a corto, mediano y largo plazo para la reducción y/o compensación de las mencionadas emisiones.
Tras el relevamiento correspondiente al consumo energético, gestión de residuos, transporte y eventos organizados dentro de la Legislatura, la Asociación Sustentar efectuará el análisis de datos y el cálculo de la huella de carbono.
Por último, la mencionada entidad entregará un informe final en el cual se identificarán las principales fuentes de generación de gases de efecto invernadero, que vendrá acompañado de una Hoja de Ruta.
Allí se especificarán las acciones a implementar con el fin de reducir y/o compensar las emisiones de GEI generadas por el funcionamiento de la institución y con capacitaciones al personal de la Legislatura interesado.
Finalmente, los resultados los daremos a conocer durante la semana previa al Día Internacional de la Tierra, y así aportar a la lucha contra el cambio climático.