- lacasalegislatura
Se reglamentó el Protocolo de Prevención de situaciones de violencia de género

Luego de su firma en marzo pasado, se reglamentó el Protocolo de Prevención e Intervención en situaciones de violencia de géneros en el ámbito laboral.
Se trata del primer protocolo para propiciar un ambiente libre de discriminación y violencia por motivos de géneros en el ámbito laboral de la Legislatura.
Además, el protocolo se encuentra enmarcado en los estándares fijados por la Constitución Nacional, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y la Ley De Protección Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales, entre otras iniciativas nacionales, internacionales y locales.
Entre los objetivos se encuentran, principalmente, fortalecer los derechos de las personas que presten servicios en el ámbito de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previniendo situaciones de discriminación, acoso y violencia por motivos de géneros.
Asimismo, se promoverán acciones de concientización y capacitación para la prevención y erradicación de situaciones de violencia por motivos de géneros, acoso y discriminación en cualquiera de sus expresiones, con el fin de fomentar condiciones de seguridad, respeto, equidad e igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral.
En tanto, se creará el Registro de las situaciones abordadas, para fines estadísticos, que den lugar a perfeccionar, modificar o adoptar a futuro nuevas medidas de prevención, sensibilización, capacitación y/o violencia de género, el cual resultará de comentarios y/o sugerencias anónimas, sin afectar datos personales.
Con esta firma, el protocolo será incluido dentro de las capacitaciones sobre la Ley Micaela que se realicen en la Legislatura, con el objetivo de brindar herramientas adaptas a esta reglamentación y la idiosincrasia de la casa.