- lacasalegislatura
Uso de lenguaje claro en la Legislatura

El lenguaje legislativo es muy importante ya que tiene impacto directo en la vida de los vecinos y vecinas de la Ciudad. Sin embargo, muchas veces su comprensión no resulta sencilla debido al uso de tecnicismos, terminología específica, complejidad sintáctica y un estilo indirecto y no inclusivo.
En el marco del proyecto de Inclusión y Diversidad de la Hoja de Ruta 2022-23 presentamos la Guía de Lenguaje Claro de la Legislatura en el evento "Uso de Lenguaje Claro: Buenas prácticas y experiencias en el Sector Público". Además, representantes del Sector Público compartieron sus experiencias sobre el uso del Lenguaje Claro en los distintos poderes y se realizó una actividad interactiva en vivo.
La guía fue creada de manera colaborativa entre diferentes áreas de la Legislatura a partir de lo dispuesto por la ley 6.367, que establece la obligatoriedad del Lenguaje Claro en todas las comunicaciones del Sector Público de la Ciudad de Buenos Aires para promover herramientas que permitan planificar y producir mejoras en las comunicaciones que la Institución genera hacia la ciudadanía y en el ámbito interno de forma clara y precisa.
La palabra tiene el poder de construir realidades. Seguimos trabajando para que la de nuestra Casa sea cada vez más justa, participativa e inclusiva.
Como complemento de la Guía de Lenguaje Claro de la Legislatura, los/as invitamos a inscribirse a la capacitación "Implementación del Lenguaje Claro": https://bit.ly/CursoLenguajeClaro